Johannes Brahms

Johannes Brahms fue un pianista y compositor alemán del Romanticismo, aunque se le puede considerar ya un postromántico. A Brahms se le considera el más clásico de los compositores románticos, manteniéndose fiel toda su vida al clasicismo romántico y conservador influenciado por Mozart, Haydn y en especial Beethoven. Nació en Hamburgo, el 7 de mayo de 1833 y falleció enViena, el 3 de abril de 1897. Fue posiblemente el mayor representante del círculo conservador en la “Guerra de los románticos”. Sus oponentes, los progresistas radicales de Weimar, estaban representados por Franz Liszt, los miembros de la posteriormente llamada Nueva Escuela Alemana, y por Richard Wagner.
En Alemania, su obra romántica, conservadora y con un clasicismo muy contenido no fue bien recibida. Debido a esto, en 1862 se autoexilió en Viena, donde creó lo mejor de su repertorio sinfónico y de conciertos para instrumentos solistas diversos.
Las expresiones Las tres bes o La santa trinidad (frase acuñada por Hans von Bülow) se refieren a Bach, Beethoven y Brahms como tres de los mayores compositores de la historia de la música. Algunos opinan que von Bülow incluyó a Brahms en dicha "trinidad" por despecho y para perjudicar a Wagner, con quien estaba enfadado desde que su esposa le abandonó para casarse con el otro compositor. Era hijo del contrabajista Johann Jakob Brahms (quien le dio sus primeras lecciones dmúsica) y de Hersika Cristina Nissen.
Comenzó a estudiar piano a la edad de siete años con el profesor Otto Cossel, y pronto se reveló como pianista aventajado, por lo que, siendo aún adolescente, contribuyó a los ingresos familiares con el dinero que ganaba impartiendo clases, tocando el piano en cafés, bares e incluso burdeles.
Brahms dio recitales de piano en público a partir de los diez años, porque sus dotes para el piano desde niño fueron tales que un empresario le ofreció la oportunidad de ganar dinero haciendo giras por América, lo que fue rechazado por sus padres.
Sus canciones:
Brahms compuso canciones para voz y piano a lo largo de toda su vida, y es uno de los más importantes representantes de la corriente del Lied alemán. Casi todas ellas son canciones sueltas, no agrupadas en ciclos. En sus canciones, Brahms utiliza textos muy variados, que abarcan desde poemas de los grandes clásicos alemanes, como Goethe, hasta poetas contemporáneos como su amigo Klaus Groth. Brahms fue un gran maestro en este género, probablemente en el que expresó sus sentimientos íntimos con más facilidad. Las canciones de Brahms se caracterizan por la riqueza de su armonía, una perfecta unidad entre texto y música.
Entre sus muchas composiciones yo he elegido la 3ª sinfonia:
La Sinfonía n.º 3 en Fa mayor Opus 90 de Johannes Brahms fue compuesta en el verano de 1883 en Wiesbaden, cerca de seis años después de haber terminado la Segunda Sinfonía.
Brahms había compuesto algunas de sus mejores obras maestras, en las que se incluyen el Concierto para violín, las dos oberturas, y el Concierto para piano n.º 2.
Está basada probablemente en esbozos de años anteriores. Uno de sus motivos principales está basado en la transposición musical de las iniciales de una frase muy suya: "Frei aber froh" (libre pero feliz, FAF, es decir: Fa-La-Fa, aunque realmente la segunda nota es La bemol).
Fue estrenada el 2 de diciembre de 1883 por la Orquesta Filarmónica de Viena, bajo la dirección de Hans Richter que la consideró como la Eroica de Brahms (aludiendo a la Tercera Sinfonía de Beethoven).
Llegando a los ultimo años o momentos de Brahms en 1862, Brahms se instaló con carácter definitivo en Viena, donde se dedicó por completo a la composición. Durante casi treinta años compuso obras musicales que han llegado a formar parte del repertorio esencial de la música del Romanticismo.
En 1896 murió Clara Schumann, lo que supuso un gran golpe para Brahms, aunque nunca se ha llegado a aclarar la naturaleza de las verdaderas relaciones entre ambos, y a pesar de producirse un distanciamiento cuyos motivos no se conocen.Muchos han considerado a Brahms como sucesor de Beethoven. Como la mayoría de los compositores románticos, Brahms veneraba a Beethoven, quien ejerció una marcada influencia en él. Pero también sintió una gran admiración por los grandes compositores de la época clásica, Mozart y Haydn. En sus paseos por los bosques que rodean Viena llevaba siempre caramelos que repartía entre los niños. Hacia los mayores era más bien hosco, aunque sus amigos le apreciaban sinceramente. Brahms nunca llegó a casarse. Murió a los sesenta y cuatro años de edad en Viena, como consecuencia de un cáncer de hígado. Brahms era considerado un compositor muy importante en su época; un caso atípico en los músicos de su tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario